Una placa de pruebas (en inglés: protoboard o breadboard) es un tablero con orificios que se encuentran conectados eléctricamente entre sí de manera interna. Las conexiones, habitualmente siguen patrones de líneas. En tales líneas es posible insertar componentes electrónicos y cables para el armado y prototipado de circuitos electrónicos. Está hecho de dos materiales, un aislante, generalmente un plástico, y un conductor que conecta los diversos orificios entre sí. Uno de sus usos principales es la creación y comprobación de prototipos de circuitos electrónicos antes de llegar a la impresión mecánica del circuito en sistemas de producción comercial.



Realizado por: ... Estudiante de la Facultad de Ingeniería de la UNAM; Tomada el 5 de Junio de 2019.

La protoboard se divide en tres regiones:

  1. Canal central: Es la región localizada en el medio del protoboard, se utiliza para colocar los circuitos integrados.

  2. Buses: Los buses se localizan en ambos extremos del protoboard (arriba y abajo), se representan por las líneas rojas (buses positivos o de voltaje) y azules (buses negativos o de tierra) y conducen de acuerdo a estas, no existe conexión física entre ellas. La fuente de poder generalmente se conecta aquí.

  3. Pistas: La pistas se localizan en la parte central del protoboard, se representan en líneas rosas verticales.



Internamente, la protoboard se ve como muestra la figura de la derecha:

  • Los buses están unidos por láminas delgadas muy largas que abarcan todo la longitud de la protoboard.
  • Las pistas están unidos por láminas delgadas que abracan cinco perforaciones verticales.